Curso Redes Sociales y Museos
Curso Redes Sociales y Museos: reputación y credibilidad on line, de la Universidad Internacional de Andalucía, en el MuseoPicasso de Málaga los días 17-18 de noviembre de 2011.
Los nuevos medios e Internet han dado lugar a un proceso de cambio en el que los museos no sólo no deben permanecer al margen, sino que han de aprovechar las oportunidades de las redes y la comunicación 2.o.
En estas jornadas se proporcionarán conocimientos teóricos y, sobre todo prácticos, sobre el uso de nuevas herramientas y posibilidades aplicado al sector cultural. El programa de formación trata temas como las nuevas tendencias digitales, la reputación on line, las comunidades en red o los juegos sociales.
Programa del curso de Redes Sociales y Museos:
Jueves, 17 de noviembre
16:30-17:30 h. La cultura en las nubes: tendencias digitales que transformarán la forma de descubrir y consumir contenidos culturales en la Red. Javier Celaya, Dosdoce.com
17:30-18:30 h. La cultura en un mundo en Red. Antonio Rodríguez de las Heras, Director Instituto de Tecnología y Cultura de la Universidad Carlos III
18:30-19:30 h. Credibilidad de la información cultural en los medios. Pedro Farias Batlle, Director General de Comunicación UMA
Viernes, 18 de noviembre
9:30-10:30 h. Cultura y Conversación se escriben con hashtag. Pilar Gonzalo, Departamento de Comunicación Museo Reina Sofía
10:30-11:30 h. Museu Picasso 2.0. El proceso de un cambio. Anna Guarro Navarro, Jefe de Programas Públicos del Museu Picasso Barcelona
11:30-12:30 h. Museos, redes sociales y comunicación: Olvida la tecnología, ¡se trata de personas! Fietta Jarque Krebs, Babelia/El País.
12:30-13:30 h. Gestión de la Reputación online de los museos. Neus Arqués, Manfatta
16:30-17:30 h. Retos de la Gestión de Comunidades en el mundo del Arte José del Arco, “Red social de conocimiento de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo“
17:30-18:30 h. La Comunicación Dialógica de los museos de Cataluña en Internet. Paul Capriotti, Profesor Universidad R. Virgili
18:30-19:30 h. Juegos sociales: nuevas posibilidades didácticas y de difusión. Soledad Gómez Vilchez, mediamusea.com
Más información sobre el programa y la forma de inscripción en la web de la Universidad Internacional de Andalucía y en el folleto del curso.
Me he enterado hace poco del curso, me parecen muy interesantes los contenidos nos vemos allí tengo ganas de desvirtualizarte.
¡Qué bien! Me encantará desvirtualizarte 😀
Tontili, al final hoy tpc puedo llamarte porque me estoy quedando sin bateria y estoy fuera,manana sin falta hablamos. Te mando la informacion de este curso, pidelo que estas a tiempo y te vienes a Malaga conmigo!! Jeje
Un beso!