Saltar al contenido.

Entradas de la Categoría ‘Curso’

Curso Redes Sociales y Museos

Curso Redes Sociales y Museos: reputación y credibilidad on line, de la Universidad Internacional de Andalucía, en el MuseoPicasso de Málaga los días 17-18 de noviembre de 2011.

Los nuevos medios e Internet han dado lugar a un proceso de cambio en el que los museos no sólo no deben permanecer al margen, sino que han de aprovechar las oportunidades de las redes y la comunicación 2.o.

En estas jornadas se proporcionarán conocimientos teóricos y, sobre todo prácticos, sobre el uso de nuevas herramientas y posibilidades aplicado al sector cultural. El programa de formación trata temas como las nuevas tendencias digitales, la reputación on line, las comunidades en red o los juegos sociales.

Programa del curso de Redes Sociales y Museos:

Jueves, 17 de noviembre

16:30-17:30 h. La cultura en las nubes: tendencias digitales que transformarán la forma de descubrir y consumir contenidos culturales en la Red. Javier Celaya, Dosdoce.com

17:30-18:30 h. La cultura en un mundo en Red. Antonio Rodríguez de las Heras, Director Instituto de Tecnología y Cultura de la Universidad Carlos III

18:30-19:30 h. Credibilidad de la información cultural en los medios. Pedro Farias Batlle, Director General de Comunicación UMA

Viernes, 18 de noviembre

9:30-10:30 h. Cultura y Conversación se escriben con hashtag. Pilar Gonzalo, Departamento de Comunicación Museo Reina Sofía

10:30-11:30 h. Museu Picasso 2.0. El proceso de un cambio. Anna Guarro Navarro, Jefe de Programas Públicos del Museu Picasso Barcelona

11:30-12:30 h. Museos, redes sociales y comunicación: Olvida la tecnología, ¡se trata de personas! Fietta Jarque Krebs, Babelia/El País.

12:30-13:30 h. Gestión de la Reputación online de los museos. Neus Arqués, Manfatta

16:30-17:30 h. Retos de la Gestión de Comunidades en el mundo del Arte José del Arco, “Red social de conocimiento de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo“

17:30-18:30 h. La Comunicación Dialógica de los museos de Cataluña en Internet. Paul Capriotti, Profesor Universidad R. Virgili

18:30-19:30 h. Juegos sociales: nuevas posibilidades didácticas y de difusión. Soledad Gómez Vilchez, mediamusea.com

Más información sobre el programa y la forma de inscripción en la web de la Universidad Internacional de Andalucía  y en el folleto del curso.

Curso de redes sociales para museos y planetarios

Las redes sociales son actualmente una de las principales herramientas de difusión de los centros culturales y una vía activa de interacción con el público del museo.

Por ello, la AECC y la FECYT han organizado un curso sobre Redes Sociales para Museos y Planetarios, que tendrá lugar el próximo 16 de mayo en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Madrid),

PROGRAMA

10.00-11.00 Los museos españoles: ventajas de estar “en red”

Soledad Gómez Vílchez, experta en museos y nuevas tecnologías.

11.00-12.30 Manejo de herramientas en las redes sociales y usos prácticos para divulgación 2.0: Twitter, Facebook, Linkedin, YouTube

Elena Sanz, periodista científica y Community manager.

12.30-12.45 Descanso

12.45-13.45 Las redes sociales y los museos de ciencia: el estado de la cuestión

Óscar Menéndez, periodista científico. Director de Explora Proyectos y experto en museografía científica.

13.45-14.00 Preguntas

14.00-16.00 Descanso para la comida

16.00-17.00 Museos 2.0: pensando globalmente

Jim Richardson, fundador de Museum Next (conferencia líder en tecnología y museos) y de la iniciativa AskACurator.com.

17.00-17-30 Preguntas

17.30-19.00 Qué hacer y qué no hacer para que nuestro museo sea más “social”. Propuestas de iniciativas (debate abierto con los asistentes).

Más información en la Asociación Española de Comunicación Científica.

III Encuentro Mouseion

Los próximos días 10, 11 y 12 de Diciembre,  en Castelo Branco (Portugal), tendrá lugar en III Encuentro Mouseion, bajo el título «Museos para el Futuro: la frontera que nos une».

Este Encuentro tiene como objetivo general debatir públicamente sobre la situación de la museología transfronteriza y su evolución desde la realización del 1.º  Encuentro Transfronterizo mouseion realizado en 2002, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, proponiendo nuevas acciones basadas en la experiencia adquirida. Se pretende que este Encuentro asuma la forma de una sesión de trabajo abierta y participada que incluya profesionales y amigos de los museos, en que surjan propuestas de nuevas acciones de intervención.

Se puede ver en programa completo y la ficha de inscripción del III Encuentro Mouseion haciendo click.

Seminario: el Museo y las Nuevas Tecnologías

La Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía  (AMMA) y la Fundación Valentín Madariaga organizan el seminario de formación Los Museos y las Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar en Sevilla entre los días 30 de nov. a 1 de dic. en su fase presencial, con práctica on line hasta el 10 de dic.

El seminario plantea una idea de  museo alejada  de un espacio elitista y restringido a unos pocos privilegiados. Hoy en día, el museo pretende acoger y “dialogar” con la sociedad en un lenguaje contemporáneo pero pleno de rigor cultural y científico. Y esto se está logrando en buena parte, debido al uso de las Nuevas Tecnologías, que han hecho una comunicación más dinámica, amplia y accesible a todos.

Cómo fomentar el uso de las nuevas tecnologías, presentándolas como un medio real de comunicación al servicio de la difusión cultural, se plantea hoy en día como una tarea necesaria. No solo a nivel comunicacional, sino también con respecto al proceso de difusión. Las Nuevas Tecnologías, y  sólo de internet, nos ayudan a establecer una comunicación más dinámica con el público, pero también  a hacer que este mismo público esté correctamente involucrado en la labor del museo. Y sobre ello versará el seminario.

La Información sobre el seminario de Museos y Nuevas Tecnologías se irá actualizando en el blog del evento y en las web de AMMA.

A %d blogueros les gusta esto: