Saltar al contenido.

The Webby Awards

Los Webby Awards son los premios que desde 1996 se conceden a la mejor labor en Internet en diversas categorías. Cada año gran cantidad de empresas e instituciones compiten por estos premios, pero esta edición tiene la singularidad de que están también presentes entre los candidatos varios museos. En concreto han sido seleccionados por su excelencia en Internet:

El Museo Americano de Historia Natural participa con dos apps móviles. En primer lugar Dinosaurs, una completísima aplicación que aporta información para conocer el mundo de los dinosaurios a través de más de 800 imágenes de la colección del museo y que destaca por ser una de las primeras apps de museos de este tipo;  y en segundo lugar Explorer, el guía personal que permite orientar al visitante dentro del centro y que compite en la categoría de Mejor Uso del GPS y Tecnologías de Localización, y en la de Experimentación e Innovación.

También con una aplicación móvil participa el Museo de Londres, en concreto con su popular app StreetMuseums. Esta aplicación de realidad aumentada, que permite conocer el Londres histórico superponiendo imágenes antiguas geoetiquetadas, ha sido muy alabada desde su lanzamiento y con esta candidatura se reconoce su calidad.

Otro museo inglés, el Museo Británico ha sido seleccionado en la categoría de juegos con Time Explorer. Este juego forma parte de Young Explorers, un excelente espacio didáctico en red para que los más jóvenes conozcan el museo,  en el que a través de Time Explorer el usuario se acerca a descubrir el México Azteca, el antiguo Egipto, la China Imperial y la antigua Roma a través del juego. Éste museo también compite con el podcast «A History of the world»

El Museo Dalí de Florida participa con Dalí Museum Hipstamatic, una aplicación que permite capturar fotografías añadiendo el toque surrealista de Dalí. Esta app de pago, que estuvo disponible sólo en un periodo de tiempo limitado, fue descargada más de 30.000 veces en apenas un mes. El museo realizó además un concurso de fotografías a través de esta aplicación que fueron proyectadas el día de la inauguración del mismo.  Dali Museum Hipstamatic compite en la categoría de Entretenimiento, pero también en la de Marketing Móvil.

El museo virtual Adobe Museum of Digital Media participa igualmente en estos premios, en concreto en la categoría de Arte y en la categoría de Mejor Uso de la Animación. Este espacio en red dedicado al arte digital, que destaca por crear exposiciones virtuales y por generar conversación en torno a las nuevos medios del arte, es reconocido así por su trabajo en este ámbito.

También compite  Youtube Play, la bienal de video creativo del Museo Guggenheim, que destacó por su enorme éxito de participación con más de 23.000 piezas presentadas de 91 países,  ha conseguido la nominación en tres categorías por su excelente  e innovador trabajo.

Por último, el MOMA participa con dos de las que han sido las últimas novedades destacadas de este museo:  la aplicación para el iPad Deep Focus y  su microsite Bauhaus. La app Deep Focus es una de las primeras aplicaciones de museo expresamente creadas para esta tableta y destaca por ser una completa plataforma para poder conocer el arte abstracto neoyorquino. El microsite Bauhaus fue creado como un complemento a la exposición temporal, pero la variedad de información que aporta convierte este espacio es un elemento de valor por si mismo.

La variedad de candidaturas de museos en estos premios es muy destacable, y si el hecho de que los museos ya tengan unos premios propios para valorar su labor en Internet es un gran logro; también lo es que su trabajo en nuevos medios sea de tanta calidad como para poder competir con grandes empresas e instituciones en estos premios globales.

En The Webby Awards People’s Voice los usuarios pueden votar aquellas candidaturas que les resulten de mayor interés, dándose a conocer los premiados, tanto del público como del jurado, en una ceremonia online el 13 de junio.

¿Qué candidatura de museo te resulta más atractiva?

6 comentarios Escribe un comentario
  1. Alejandra Villarroel #

    Estimados Señores,
    Gracias por el correo-e.
    Las personas que no tenemos la disponibilidad económica de poder viajar y conocer los museos del mundo personalmente esto es lo mas cercano y demasiado interesante.
    Mis hijos y yo tuvimos la grandiosa oportunidad de conocer y recorrer durante todo un día personalmente el Museo Americano de Historia Natural en New York City, fue realmente impactante para ellos , mi hijos disfrutaron de todo y yo volví a ser niña-
    Tal vez sea menos importante pero años después en el cine una cinta, Una Noche en el Museo y mis hijos comentaban «eso lo vimos, estuvimos ahí!!!», en mi humilde opinión, el haber podido brindarle a mis hijos esta única oportunidad de que ellos personalmente conocieran uno de los museos mas importantes del mundo me provoca mucha alegría.
    Así como existen concursos para ganar viajes a playas exóticas , que esta muy bien, y otros lugares, deberían existir concursos para conocer Los Museos del Mundo.
    Saludos y abrazos desde Chile.

    27, abril, 2011
    • Gracias por contar tu experiencia, Alejandra. ¡Sería interesante que existieran concursos así para promocionar el turismo cultural!

      27, abril, 2011
  2. Muy interesante MediaMusea. Estoy montando un proyecto con un amigo para crear podcast y aplicaciones para IPhone para museos, monumentos y ciudades, asi que todo este tema me interesa muchisimo.
    En general creo que tu blog, tanto como tu Twitter y tu Paper.li (ya ves que te sigo mucho !!!) siempre aportan ideas y temas sobre los cuales investigar y siempre me entran ganas de conocer màs.
    Cuanto a tu pregunta, yo me quedo con DeepFocus y el microsito Bauhaus, que buenos son estos del MOMA!
    Muchas gracias.
    Alessandra

    28, abril, 2011
    • Me alegro de que te puedan servir de ayuda.

      Estoy de acuerdo contigo con la calidad del trabajo on line del MOMA, están haciendo muchísimas cosas y preocupándose mucho por acercar su colección al público.

      Mucha suerte con tu proyecto y avisa cuando esté en marcha para que lo podamos conocer 🙂

      28, abril, 2011

Referencias & Pingbacks

  1. Y llegó el iPhone/iPad… « Marta Turon
  2. Aplicación interactiva y multimedia del Museo Field de Chicago

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: