Día de Internet 2012
Hoy es el Día de Internet y lo celebramos con cada vez más noticias de museos y centros culturales que hacen uso de la red como herramienta de difusión y de diálogo con su público. ¡Seguimos avanzando!
May 17
Hoy es el Día de Internet y lo celebramos con cada vez más noticias de museos y centros culturales que hacen uso de la red como herramienta de difusión y de diálogo con su público. ¡Seguimos avanzando!
Nov 3
En el año 2010 desde mediamusea se lanzó el primer estudio de Museos&Redes que tenía como objetivo analizar la presencia en red de los museos y centros culturales y expositivos españoles con el fin de comprobar el estado de la cuestión y servir de base comparativa para poder contrastar resultados en años sucesivos. Por esta razón, a final de este año, saldrá Museos&Redes II para mostrar en qué se ha avanzado y cómo han cambiado las cosas a lo largo de 2011.
En esta ocasión se ha hecho un esfuerzo mayor para tratar de abarcar más centros y obtener datos más certeros, si en el año 2010 fueron 150 los museos analizados en el estudio, en este año son 300 las instituciones que se han seguido y evaluado para comprobar su presencia en red, visibilidad, uso de herramientas o difusión en medios sociales, entre otros muchos datos de interés.
Como adelanto, y a falta de añadir las variables que se produzcan en los dos meses que quedan para que concluya el año, se puede avanzar que algunas de las carencias detectadas en 2010 han sido o empiezan a ser solventadas, que el boom social que se produjo en la segunda mitad del 2010 continuó durante los primeros meses de 2011 o que se ha mejorado en la forma de trabajar en social media. Se ha trabajado en asentar elementos que estaban ya presentes el año anterior y han aumentado los centros que hacen uso de ellos, aunque la utilización de nuevos recursos o las novedades han sido escasas. Además, se ha detectado una mayor presencia de perfiles fantasmas.
A modo de ejemplo del tipo de información que aparecerá en Museos&Redes II: gráfica del crecimiento de los museos presentes en Twitter hasta octubre de 2011.
Los datos completos en un par de meses en la sección Estadísticas.
May 5
La Academia Internacional de Artes Digitales y Ciencias ha hecho público el fallo de los premios Webby, en los que numerosos museos e instituciones culturales han conseguido galardones, del jurado y del público, por sus contenidos digitales.
En concreto, algunos de los premiados han sido:
En la categoría de Mejor web artística el galardonado ha sido el ya popular Adobe Museum of Digital Media.
Otra página web, una de las que más expectación ha causado en este último año, la de la exposición de Monet que se realizó en el Grand Palais de París, ha ganado el premio al mejor uso de la animación y los motores gráficos, y también el galardón del mejor diseño visual.
En la categoría de mejor web de Institución cultural, Smithsonian ha ganado el premio del público. El jurado ha otorgado su galardón a The Secret Anex On line, una recreación 3D que permite conocer la casa de Ana Frank.
El festival de vídeo Youtube Play ha ganado el premio en la categoría de eventos y livewebcast.
En la categoría de viajes y aventuras ha sido elegido el video on line “The Bali Temple Explorer”, del Museo de arte Asiático de San Francisco.
Y siguiendo con vídeo, en la sección de animación el galardonado ha sido el interesante video didáctico “Do you know what nano means?”, de Science Alberta Fundation.
En el mejor uso de la cámara del móvil, StreetMuseum del Museo de Londres ha ganado el premio del público, aunque no el del jurado.
En aplicaciones para iPad el ganador ha sido Deep Focus, la app del MOMA que tan buenas críticas ha recibido en estos meses.
Se puede ver el resto de premiados en The Webby Awards haciendo clic.
Abr 25
Los Webby Awards son los premios que desde 1996 se conceden a la mejor labor en Internet en diversas categorías. Cada año gran cantidad de empresas e instituciones compiten por estos premios, pero esta edición tiene la singularidad de que están también presentes entre los candidatos varios museos. En concreto han sido seleccionados por su excelencia en Internet:
El Museo Americano de Historia Natural participa con dos apps móviles. En primer lugar Dinosaurs, una completísima aplicación que aporta información para conocer el mundo de los dinosaurios a través de más de 800 imágenes de la colección del museo y que destaca por ser una de las primeras apps de museos de este tipo; y en segundo lugar Explorer, el guía personal que permite orientar al visitante dentro del centro y que compite en la categoría de Mejor Uso del GPS y Tecnologías de Localización, y en la de Experimentación e Innovación.
También con una aplicación móvil participa el Museo de Londres, en concreto con su popular app StreetMuseums. Esta aplicación de realidad aumentada, que permite conocer el Londres histórico superponiendo imágenes antiguas geoetiquetadas, ha sido muy alabada desde su lanzamiento y con esta candidatura se reconoce su calidad.
Otro museo inglés, el Museo Británico ha sido seleccionado en la categoría de juegos con Time Explorer. Este juego forma parte de Young Explorers, un excelente espacio didáctico en red para que los más jóvenes conozcan el museo, en el que a través de Time Explorer el usuario se acerca a descubrir el México Azteca, el antiguo Egipto, la China Imperial y la antigua Roma a través del juego. Éste museo también compite con el podcast «A History of the world»
El Museo Dalí de Florida participa con Dalí Museum Hipstamatic, una aplicación que permite capturar fotografías añadiendo el toque surrealista de Dalí. Esta app de pago, que estuvo disponible sólo en un periodo de tiempo limitado, fue descargada más de 30.000 veces en apenas un mes. El museo realizó además un concurso de fotografías a través de esta aplicación que fueron proyectadas el día de la inauguración del mismo. Dali Museum Hipstamatic compite en la categoría de Entretenimiento, pero también en la de Marketing Móvil.
El museo virtual Adobe Museum of Digital Media participa igualmente en estos premios, en concreto en la categoría de Arte y en la categoría de Mejor Uso de la Animación. Este espacio en red dedicado al arte digital, que destaca por crear exposiciones virtuales y por generar conversación en torno a las nuevos medios del arte, es reconocido así por su trabajo en este ámbito.
También compite Youtube Play, la bienal de video creativo del Museo Guggenheim, que destacó por su enorme éxito de participación con más de 23.000 piezas presentadas de 91 países, ha conseguido la nominación en tres categorías por su excelente e innovador trabajo.
Por último, el MOMA participa con dos de las que han sido las últimas novedades destacadas de este museo: la aplicación para el iPad Deep Focus y su microsite Bauhaus. La app Deep Focus es una de las primeras aplicaciones de museo expresamente creadas para esta tableta y destaca por ser una completa plataforma para poder conocer el arte abstracto neoyorquino. El microsite Bauhaus fue creado como un complemento a la exposición temporal, pero la variedad de información que aporta convierte este espacio es un elemento de valor por si mismo.
La variedad de candidaturas de museos en estos premios es muy destacable, y si el hecho de que los museos ya tengan unos premios propios para valorar su labor en Internet es un gran logro; también lo es que su trabajo en nuevos medios sea de tanta calidad como para poder competir con grandes empresas e instituciones en estos premios globales.
En The Webby Awards People’s Voice los usuarios pueden votar aquellas candidaturas que les resulten de mayor interés, dándose a conocer los premiados, tanto del público como del jurado, en una ceremonia online el 13 de junio.
¿Qué candidatura de museo te resulta más atractiva?
Feb 14
(Información sobre los museos participantes aquí)
Más de 800 usuarios únicos han votado para elegir al mejor museo en la red. Unas votaciones reñidas, con poquísimo margen de diferencia entre los candidatos, que han dado los siguientes resultados:
Museo Thyssen-Bornemisza, elegido el museo que mejor labor en Internet lleva a cabo.
Con sólo 2 votos de diferencia respecto al Thyssen, el Museo Picasso Barcelona y el Museo del Prado empatan en la segunda posición.
Y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) es el tercero más apreciado por los internautas.
Muy de cerca les siguen el resto de los candidatos, lo que muestra el gran trabajo en red que todos ellos realizan y lo diversificado que ha estado el voto.
Muchas gracias a todos los que habéis votado y enhorabuena a los museos ganadores. ¡Repetimos el año que viene para evaluar el trabajo que estos y otros museos realicen para conectar con su público a través de la red!