Las primeras apps móviles de museos

¿Cuáles fueron los primeros museos en lanzar aplicaciones para móviles?
Está pregunta que me fue realizada vía twitter merecía algo más que una contestación de 140 caracteres. Como además puede ser de interés para más personas, he aquí este post para contestarla:
El Museo de Brooklyn fue el primer centro en lanzar una app para iPhone en el año 2009 (versión 1.0: may 09). Doce meses más tarde ofrecería la misma aplicación para Android, siendo también de los primeros museos en tener un app para este sistema operativo. En los últimos meses de 2009 y durante el año 2010 fueron muchos los museos norteamericanos que crearon aplicaciones móviles, bien para facilitar el conocimiento de su colección permanente o bien como complemento a las distintas exposiciones temporales que iban desarrollando. Actualmente casi todos los grandes museos de EEUU cuentan con una o varias aplicaciones.
En Europa la National Gallery lanzó Love Art en verano de 2009 (v. 1.0: jun 09), un par de meses después el Museo Van Gogh puso a disposición de los usuarios Yours Vincent, The Letters of Vincent Van Gogh (v. 1.0: sep 09), la primera aplicación de un museo en el continente europeo. En 2010 y 2011 el número de centros europeos que utilizan aplicaciones móviles como complemento a sus exposiciones ha ido creciendo muy significativamente.
En España el Museo Piccaso Barcelona estrenó la primera aplicación para iPhone en nuestro país (v. 1.0: mar 11). Los Museos CosmoCaixa Madrid y Barcelona contarían también con app propia poco después (v.1.0: abril 11) tanto para iOS como para Android, siendo la primera aplicación de un centro museístico español pensada para el sistema operativo de Google. En este mismo año el Museo Guggenheim lanzaría igualmente la suya para iPhone/iPad (v.1.0: jul 11), como también hizo el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear (v.1.0: jul 11), los Museos de Navarra (v.1.0: sep 11) y el Museo de la Evolución Humana de Burgos tanto en versión para iPhone como para Android (v.1.0: dic 11)
También en 2011 se utilizó por primera vez en nuestro país una aplicación móvil para una exposición temporal, en concreto para la Escalera de la Evasión de Miró (16/10/2011 – 18/03/2012).
En el Museo de Arte Popular José Hernández de Buenos Aires podés hacer un recorrido guiado por la historia de la casa en una versión para iPhone
Nosotros como proyecto final de grado superior hemos hecho una app que se puede usar para hacer visitas guiadas por museos, incluso hacerlo más divertido. Veremos si tenemos suerte 😉
Espero que sí tengáis suerte y poder hablar pronto de ello, ¡mucho ánimo con el tema!
Bueno, eso espero, si empiezas a oir la palabra pixhunting es que si ha ído bien.
Muchas gracias.