History Pin
Una de las aplicaciones más interesantes que han salido últimamente para iPhone y Android es History Pin, una app de realidad aumentada con la que se pueden ver fotografías históricas geolocalizadas en el lugar en el que fueron tomadas.
History Pin permite, de manera colaborativa y a través de fotos que los usuarios van subiendo, reconstruir la historia reciente mediante imágenes y poder conocer el pasado de forma sencilla y muy didáctica. Desde la misma aplicación y muy fácilmente se puede escanear nuestras imágenes antiguas o captar fotografías actuales.
La app está asociada a Google maps y a través de ella es posible explorar el espacio cercano o buscar imágenes por temática, por una ubicación geográfica concreta o por periodo histórico. Además ofrece la posibilidad de conocer algunas colecciones destacadas de fotografías o crear nuestros propios tours.
Numerosos museos y bibliotecas del ámbito anglosajón están empezando a usar esta aplicación para mostrar sus fondos fotográficos geoposicionados. Una muestra de ello es el Museo de Brooklyn, que incluso pidió a su comunidad en red que colaborasen para geolocalizar fotografías de la ciudad, subiendo a flickr las imágenes de su archivo y solicitando la ayuda ciudadana para encontrar su ubicación. Un buen ejemplo del uso de esta herramienta y de cómo hacer del museo un espacio social y participativo.
Desde la propia herramienta animan a las instituciones a formar parte de la comunidad History Pin, ya que es un medio para llegar a nuevos públicos, una forma de dar a conocer las colecciones de imágenes y fotografías, es una herramienta educativa que causa un importante impacto local, fomenta un crowdsourcing colaborativo y es app sin ánimo de lucro que no asume derechos de autor sobre las imágenes que se cargan en ella.
Algunos de los museos e instituciones que ya forman parte del proyecto History Pin se pueden ver aquí.
Es de esperar que pronto alguna institución española se anime a usar esta interesante herramienta y trabajar conjuntamente con su comunidad online para construir el conocimiento.
Super interesante esta nueva aplicación… al final voy tener que pasarme a eso de los smartphone.