Códigos BIDIS en el Museo del Libro Fadrique de Basilea
El Museo del Libro Fadrique de Basilea estrena hoy nuevo sistema para poder ampliar la información de la exposición permante a través de códigos BIDIS.
Los BIDIS son códigos bidimensionales que pueden decodificarse a través del móvil del propio usuario que podrá descargar contenidos a través del Wifi abierto del museo.
Los 36 BIDIS ubicados en el museo dan acceso a textos explicativos en audio en castellano, inglés y en lengua de signos, además de a información ampliada sobre algunas de las piezas más significativas de la exposición. El objetivo es implementar un sistema de información que permita nuevas vías para acceder al contenido, ampliar información en sala y aumentar la implicación del visitante que puede interactuar con los objetos expuestos a través de su dispositivo móvil.
Este interesante proyecto, de gran innovación en la museología española, es un ejemplo de las grandes posibilidades existentes en este campo y sigue los pasos de otros emprendedores que también han utilizado este tipo de aplicaciones como complemento museográfico, como el Museo Guggenheim de Venice o el Museo PowerHouse.
Como única pega, el hecho de que se haya escogido Códigos BIDIS en lugar de códigos QR, un sistema más extendido y cuya patente no se ejerce.
Comparación entre el tráfico generado en Internet por uno y otro sistema en los últimos años.
Más información en la nota de prensa del Museo Fadrique de Basilea.