Saltar al contenido.

Cómo están usando el móvil los museos

Por segundo año consecutivo se publican los resultados de la Encuesta Museo Móvil 2013, realizada por  Museums Association a 175 instituciones de Reino Unido. Los resultados muestran como los telefonos inteligentes arraigan cada vez más en el ámbito museístico anglosajón y la mitad de los museos preguntados ya hacen uso de ellos. Además, un 19% tiene previsto introducir terminales móviles antes de 12 meses.

La tecnología preferida por los museos para interactuar con los móviles son los códigos QR, usados por un el 63% de los encuestados, frente al 22% que hacian uso de ellos en el año 2012.  En los próximos 12 meses los QR seguirán siendo la tecnología estrella, por encima incluso de las aplicaciones debido probablemente a la facilidad de su aplicación y a que la mayoría de los centros no cuentan con un presupuesto especifico para móvil.

En relación a las apps móviles, un 39% de los centros tienen aplicación para iPhone frente al 36% de apps diseñadas para Android. En los próximos 12 meses, el 54% tiene previsto contar ya con una app diseñada para iOS y el 57% para Android.

Destaca que casi la mitad de los centros han adaptado ya sus páginas webs para ser visitables a través de terminales móviles, y que el 70% tiene previsto hacerlo en breve.

Sin embargo, el Wifi sigue siendo uno de los temas pendientes. La mitad de los museos no ofrecen este servicio a sus visitantes, algunos permiten la conexión en ciertas áreas y sólo el 19% cuenta con Wifi en todo el centro. Resulta curioso que más de la mitad de las instituciones encuestadas no tengan previsto añadir este servicio en los próximos años, a pesar de que muchas si van a invertir en aplicaciones y en otros sistemas de movilidad.

v0_full

En cuanto a las formas de financiación, la mayor parte de los centros entienden las opciones móviles como un servicio complementario a la visita y lo ofrecen de manera gratuita. En el caso de las aplicaciones, sólo el 10% de las apps para iOS y el 9% de las diseñadas para Android se plantean de pago; en ambos sistemas,  el 5% de los museos explora modelos híbridos gratuitos y de pago al mismo tiempo.

Entre las razones que se esgrimen para hacer uso de la tecnología móvil los museos destacan el proporcionar contenido complementario  y hacer de la experiencia al museo algo más atractivo. Les siguen: el interés por atraer nuevos visitantes, mantener informado a su público y ampliar las posibilidades de personas con requerimientos especiales.

Los museos también plantean sus limitaciones a la hora de aplicar una estrategia de movilidad, siendo la falta de personal que poder dedicar a este ámbito la principal de ellas. Le siguen la falta de presupuestos específicos para este campo, el alto coste de implantación de algunas de estas tecnologías, las barreras físicas que limitan que algunos centros puedan ofrecer este servicio de manera óptima y la carencia de conocimientos en este ámbito.

Se pueden ver todos los resultados de la encuesta en el Informe Mobile Survey October 2013.

El informe puede compararse con el realizado en mayo de 2012.

Imagen: Museums Association.

 

6 comentarios Escribe un comentario
  1. Guiomar #

    Hola, me gustaría hacer incapié en el tema del wifi, ya que cuando vas al extranjero, por ejemplo, no se suele pagar un roaming y solo te conectas en lugares específicos, de manera que es un poco absurdo -o al menos un fallo de concepción, el hacer apps o QR sin luego tener la posibilidad de conectarse wireless, ya que entonces dejas de lado una parte importante de usuarios.

    14, octubre, 2013
  2. Genial el resumen, gracias Soledad!

    14, octubre, 2013
  3. Gracias Soledad! genial resumen.

    14, octubre, 2013
  4. Completamente de acuerdo con el comentario de Guiomar, yo también me suelo encontrar en esa situación. Y mucha gente que viene de fuera, también. Gracias por el artículo 🙂

    18, octubre, 2013
  5. Cabe1988 #

    Llevas toda la razón Guiomar, creo que otro gran problema es que se considera a estas tecnologías como un complemento. Pienso que estas tecnologías deberían adquirir mucho más protagonismo debido al cada vez mayor índice de implantación que tienen en las sociedad y, sobre todo, al sinfín de posibilidades que ofrecen para conseguir experiencias en la visita mucho más libres e interactivas.

    24, octubre, 2013
  6. Reblogged this on artsdospuntzero.

    26, octubre, 2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: