La nueva web del Museo Thyssen Málaga

El Museo Carmen Thyssen Málaga estrena web. La página, que nació provisionalmente junto al museo hace unos meses pero con la intención desde un principio de crecer y mejorar, presenta ahora su remodelación. Al igual que la reciente nueva web del MACBA, la página del Thyssen malagueño se estructura en relación al visitante. Atrás van quedando las webs jerarquizadas en función de la organización interna de la institución y que complicaban al usuario encontrar lo que le era de utilidad, y se crean páginas intuitivas y cómodas para el usuario.
La página del Carmen Thyssen se asienta en una serie de pilares básicos, como son:
– Web social: un espacio con sindicación, marcadores sociales, para compartir contenidos, para generar espacios de opinión y debate y facilitar la interrelación museo-público.
– Web viajera: con contenidos que podrán ser embebidos en otras páginas y encontrarse deslocalizados por la red.
– Web multimedia: con información en diferentes formatos.
– Web líquida: adaptable y flexible.
Este nuevo portal tiene como objetivo dar a conocer la colección y permite descubrirla a través de los Recorridos o de sus visitas virtuales, tanto a la colección permanente como a las exposiciónes. Se ha lanzado también un Canal de vídeo y podcast, creado un blog y preparado un espacio en el que compartir recursos educativos.
Además, la web se compromete con la accesibilidad , para ello, además de cumplir los estándares requeridos, aplica medidas como un sistema de navegación simplificado en el que no se utilizan menús desplegables, acceso a los menú principales mediante atajos en teclado o diseño elástico.
La página se presenta en estado beta continuo, con el objetivo de estar en permanente proceso de crecimiento y revisión, y quiere ser un proyecto social y participativo con espacio para todos.
Mi sensación es que es una página difícil de manejar, la información enseguida salta, tienes que ir muy rápido para que el cursor acierte para ampliar la información y la imagen enseguida se difumina con lo cual las personas con problemas de visión se les hará aún más difíl de poder leerla
Gracias por tu opinión, Teresa.