Saltar al contenido.

Posts etiquetados ‘thyssen’

La nueva web del Museo Thyssen Málaga

El Museo Carmen Thyssen Málaga estrena web. La página, que nació provisionalmente junto al museo hace unos meses pero con la intención desde un principio de crecer y mejorar, presenta ahora su remodelación. Al igual que la reciente nueva web del MACBA, la página del Thyssen malagueño se estructura en relación al visitante. Atrás van quedando las webs jerarquizadas en función de la organización interna de la institución y que complicaban al usuario encontrar lo que le era de utilidad, y se crean páginas intuitivas y cómodas para el usuario.

La página del Carmen Thyssen se asienta en una serie de pilares básicos, como son:

Web social: un espacio con sindicación, marcadores sociales, para compartir contenidos, para generar espacios de opinión y debate y facilitar la interrelación museo-público.

Web viajera: con contenidos que podrán ser embebidos en otras páginas y encontrarse deslocalizados por la red.

Web multimedia: con información en diferentes formatos.

Web líquida: adaptable y flexible.

Este nuevo portal tiene como objetivo dar a conocer la colección y permite descubrirla a través de los Recorridos o de sus visitas virtuales, tanto a la colección permanente como a las exposiciónes. Se ha lanzado también un Canal de vídeo y podcast, creado un blog  y preparado un espacio en el que compartir recursos educativos.

Además, la web se compromete con la accesibilidad , para ello, además de cumplir los estándares requeridos, aplica medidas como un sistema de navegación simplificado en el que no se utilizan menús desplegables, acceso a los menú principales mediante atajos en teclado o diseño elástico.

La página se presenta en estado beta continuo, con el objetivo de estar en permanente proceso de crecimiento y revisión, y quiere ser un proyecto social y participativo con espacio para todos.

De consolas y museos

Los museos empiezan a ver la utilidad de las consolas de videojuegos como elementos didáctico, y en concreto se está empezando a explorar las posibilidades de usar  la Nintendo DS.

Hace  un tiempo Museo Thyssen  ya lanzó un proyecto de colaboración en el que se usaba esta consola, y en concreto el juego Art Academy, para aprender a pintar algunas de las obras más significativas del museo.  La iniciativa incluyó un concurso internacional de pintura a través de la consola, vídeo didácticos o guías realizadas con jóvenes artistas.

Y ahora es el Museo del Louvre el que ha decidido usar la versión en 3D de la consola portatil del Nintendo, sustituyendo las audioguías del museo por 5.000 Nintendo 3DS que a partir de marzo de 2012 estarán a disposición de los usuarios. La consola será una guía interactiva y contará con un software creado expresamente por Nintendo para este fin.

Con la Nintendo 3DS se podrá consultar información sobre las obras del Louvre, crear itinerarios personalizados o hacer check-in en puntos destacados del museo.  El Louvre aún no ha desvelado si se hará uso también de otras posibilidades que la consola ofrece, como el 3D o la realidad aumentada , aunque es de esperar que se utilicen estos recursos por las posibilidades que pueden ofrecer.

Esta iniciativa pionera tiene como fin atraer a nuevos modelos de público y poder ofrecer una mayor interactividad y variedad de opciones. Parte de la base de que sólo el 4% de los 8,5 millones de visitantes que cada año pasan por el Louvre hacían uso de la audioguía existente, de ahí que desde el museo se hayan empezado a plantear nuevas opciones para ofrecer a sus usuarios la información de manera más atractiva. La Nintendo 3DS, que incorpora además pantalla táctil, es un dispositivo fácil de utilizar y cercano a los usuarios, muchos de los cuales ya están familiarizados con su uso lo que favorece que puedan mostrar mayor interés por utilizarlo como guía de la exposición.

El uso de la Nintendo 3DS es también una buena opción para motivar al público infantil y juvenil y hacer de su visita al museo una experiencia más enriquecedora.

El uso de la consola es un ejemplo más de la fuerte apuesta que está haciendo el Museo del Louvre por renovarse tecnológicamente. Hace unas semanas estrenó nueva web, un anticipo de la página definitiva que se pondrá en funcionamiento el próximo año, y ha lanzado aplicaciones para smartphones y tabletas.

Nuevos Blogs de Museos

Dos nuevos blogs  han llegado en las últimas semanas a la blogosfera de museos hispanos:

Muros y Redes

Blog del Museo Thyssen, en concreto del Community Manager del museo Guillermo Mirando.  Un espacio interesante que permite  conocer algo más que el museo como institución y nos acerca a la visión  y experiencias personales de uno de sus trabajadores. Interesante para estar al día de nuevos medios y museos.

Educación Museo de Cáceres

Nuevo blog especializado del Museo de Cáceres (que ya contaba con otro blog generalista) que versa sobre la faceta educativa del museo. Información útil para organizar la visita al museo y conocer las distintas actividades que realizan a lo largo del año.

¡No olvides agregarlos a tu lector de feeds para estar al día de sus novedades!

A %d blogueros les gusta esto: