QR Code en museos
El Código QR (Quick Response), o código de respuesta rápida, es un sistema de información que supone una evolución del código de barras. El código QR es una imagen bidimensiones que almacena la información en una matriz de puntos que contienen información en dos direcciones, vertical y horizontal.
Estos códigos almacenan información textual, que puede ir de un simple texto a geolocalizadores geográficos, direcciones web, datos de contacto, enlaces a descargas de audio o vídeo, etc. Existe un gran número de opciones al ser un sistema muy versátil y fácil de adaptar a los requerimientos de las distintas instituciones o empresas.
Las posibilidades y las aplicaciones que se le puede dar a los códigos QR en los museos son variadas. La facilidad de su uso, los avances tecnológicos y la difusión de la telefonía móvil y el bajo coste que supone su utilización, hace de este sistema una herramienta de utilidad para aportar información e interactuar con los usuarios de un museo.
Para saber más se puede leer el artículo QR Code en museos
O ver la siguiente presentación:
He visto ejemplos de utilización para realidad aumentada que son útiles tanto para museos como para yacimientos musealizados. Es una manera sencilla de dar acceso a la información con dispositivos móviles.
Si, la realidad aumentada es una de las posibilidades. Existen tantas como se quiere imaginar y aplicarlas es sencillo y con bajo coste.
Excelente, ahora lo que había visto antes de esto era un QR Code para presentaciones http://fppt.com/qrcode/ en PowerPoint para las páginas de contacto.