Recursos didácticos descargables
Poco a poco los museos e instituciones patrimonales empiezan a asumir las posibilidades de las nuevas tecnologías a la hora de prestar servicios a sus visitantes y a ofrecer opciones gratuitas para facilitar el acceso intelectual del público al museo. Un ejemplo de esta utilización son las guías didácticas y los recursos autodescargables que muchos centros han puesto ya en sus portales web para su libre difusión (o así al menos parece entenderse, ya que son pocos los casos en los que se aclara específicamente bajo qué licencia de propiedad intelectual se encuentran los documentos).
Este material permite a los usuarios del museo preparar su visita con antelación, algo especialmente útil en el ámbito educativo, y poder ampliar de forma sencilla y divertida sus conocimientos sobre el centro. Es un recurso muy cómodo y barato de producir para las instituciones culturales y se puede convertir en una herramienta muy válida para intermediar con los visitantes, de ahí los beneficios de su utilización.
Entre estos cuadernos didácticos se podrían destacar los elaborados por Educathyssen, institución que de nuevo se remarca en este ámbito; la calidad de las guías del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología; el muy ameno cuaderno del Museo de Almería; o la gran variedad de material, periódicamente actualizado en función de sus exposiones temporales, que el Museo Guggenheim Bilbao ofrece. Pero además de estos ejemplos es grato ver como hay ya casi medio centenar de instituciones culturales españolas que apuestan por la difusión libre y gratuita de su material a través de la red.
Para ver la lista completa del material didáctico descargable que se puede encontrar en Internet, se puede pinchar aquí.
Hola, te escribo desde el Museo San Telmo, de San Sebastián. En nuestra página web, http://www.santelmomuseoa.com, en el apartado de actividades, también puedes encontrar material de algunos programas didácticos que de hecho utilizamos bastante.
Un saludo
Muchas gracias por tu aportación, Miren. He actualizado el documento para incluir vuestro museo, que por cierto no conocía y me ha gustado descubrir a través de vuestra web.
Muy buena la labor que estáis haciendo de seguir con las actividades didácticas y manteniendo el museo vivo mientras que lleváis a cabo la rehabilitación.
Un saludo,
Soledad
Muy bueno este documento. Muy util para los que nos dedicamos a la didactica para que tengamos ejemplos faciles de conseguir. Bss