Saltar al contenido.

Entradas de la Categoría ‘Didáctica’

Recursos didácticos descargables v.6

Cada vez son más los museos y centros patrimoniales que crean recursos didácticos para que su público pueda descargarlos directamente desde Internet  y usarlos de manera autónoma para conocer el centro y su colección. En los últimos años se ha ido haciendo una recopilación de todos ellos y he aquí una nueva versión en la que están presentes nuevos centros.

Recursos didácticos v. 6.0 puede descargarse en pdf o verse a través de Calameo

.

Los museos de ciencia en el ipad

El Ministerio de Ciencia e Innovación de España (MICINN) ha creado una aplicación para dar a conocer  sus más destacados museos y centros de investigación. A través de la web o descargando una app gratuita para iPad, el usuario podrá conocer el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de La Coruña, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid, la sede del MICINN, el Gran Telescopio de Canarias o el Sincotrón ALBA.

La aplicación permite recorrer  estos espacios en 3D de manera libre, a través de un avatar, o mediante un itinerario virtual automático. Tiene un importante componente didáctico y para ello cuenta con una guía interactiva con información en diferentes formatos (texto, audio, video e imágenes), tanto en español como en inglés.

El usuario podrá visitar los diferentes espacios, conversar con los avatares que se encuentre en cada lugar, saber cómo se trabaja en los distintos centros y descubrir los elementos más destacados de cada uno de los museos.

Conocer cómo es el Gran Telescopio de Gran Canaria y qué elementos lo componen;  entrar en el Boing 747 «Lope de Vega» que trajo el Guernica de Picasso desde Nueva York, acceder a la cabina de los pilotos o ver la bodega de carga; saber cómo funciona ALBA, el complejo de aceleradores de electrones, y recorrer sus instalaciones; visitar la exposición del Museo de Ciencia de Madrid y contemplar sus piezas más significativas; o disfrutar de la arquitectura de los distintos edificios, son algunas de las cosas que se puede experimentar en estas visitas interactivas.

¡Viaja a los espacios de la ciencia haciendo clic!

e-Museo de mc2

Los Museos Científicos Coruñeses estrenan nuevo espacio on line: e-Museo, un portal que recopila los recursos didácticos de MC2. Monografías, guías didácticas, vídeos de ciencia o interactivos son entre otros, algunos de los variados elementos que se ofrecen en este lugar.

e-Museo destaca por su clara vocación social y participativa,  animando al usuario a que colabore en la construcción de este espacio proponiendo material y vídeos didácticos que puedan contribuir a completar esta recopilación de recursos en red sobre ciencia.

Participa en esta interesante iniciativa haciendo click

Recursos Didácticos V.5

Una nueva entrega de la recopilación de recursos desgarbles, cuadernos y fichas didácticas que los distintos museos ofrecen gratuitamente a su público a través de su web.

Visualizar Recursos Didácticos Descargables v5.

Descargar Recursos Didacticos Descargables v5.

 

Actualizado con los siguientes museos:

Museos de Aragón

Museo Arqueológico de Cataluña

Museo Arqueológico de Lorca

Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente

Museo de Bellas Artes de la Coruña

Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo

Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia

Museo de Ciencias Principia de Málaga

Museo de Ciencias de Valladolid

Museo de Historia de Cataluña

 


Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao

Museu del Raiers

Museu de les Trementinaires

Actualización de Recursos Didácticos


Lista actualizada de los recursos didacticos descargables de museos y centros patrimoniales que pueden encontrarse por la red. Algunas instituciones que aparecían en la anterior recopilación han dejado de ofrecer a su público este material, pero se han añadido centros nuevos, en concreto:

Museo de Albacete.

Museo de Altamira.

Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.

Museo de Huelva.

Museo Lázaro Galdiano.

Museos de Murcia.

Museos de Navarra.

Museo de Bellas Artes de Valencia.

Museo Pablo Gargallo.

Museo de la Paz.

Museos de Tenerife.

Actualización:

– Museo del Mar de Galicia.

Museo de Calatayud.

El listado completo se puede descargar aquí.

A %d blogueros les gusta esto: