Mediateca y eMusear
En las conversaciones con amigos, con compañeros, con profesionales en el ámbito de la museología y el patrimonio cultural en general, siempre que sale a relucir el tema del uso de las nuevas tecnologías sociales en el campo de la cultura la tónica general es la de interés y desconcierto.
Interés a la hora de conocer las nuevas posibilidades que las TIC ofrecen.
Desconcierto ante las opciones existentes para poder aplicarlo prácticamente. Sobre todo teniendo en cuenta que hoy por hoy, y por el simple hecho de la edad y de la generación a la que se pertenece, la mayor parte de los profesionales de los museos son analfabetos digitales o, en el mejor de los casos, inmigrantes digitales.
Por ello, y con el fin de colaborar en la medida de mis posibilidades y conocimientos a completar los posibles vacios que puedan existir en este ámbito, se añade una nueva sección a Mediamusea, la Mediateca. Este espacio, aún bastante vacio, se irá completando poco a poco con todos aquellos textos y artículos de libre difusión que puedan ser de utilidad para los profesionales de los museos.
Además de ello, me encuentro en estos momentos ultimando eMusear: Guía de recursos prácticos para museos en red. Un pequeño libro que tratará de sintetizar todas aquellas aplicaciones que pueden usarse en los museos para adaptarlos a los requerimientos de la sociedad de la comunicación y de la información en la que nos hayamos inmeros.
eMusear es ante todo un manual práctico en el que se describen una gran variedad de posibilidades de uso sencillo y los recursos disponibles en Internet para llevarlas a cabo. El objetivo es que cualquier profesional de los museos, independientemente de sus conocimientos en el ámbito de la tecnología, pueda utilizar con facilidad estas nuevas herramientas sociales.
Si bien esta guía puede ser aplicada a cualquier tipo de museo, va orientada especialmente a pequeños museos y museos locales, para suplir con opciones sencillas, gratuitas y cómodas de aplicar, las mayores dificultades que, por su escaso presupuesto y reducido personal, suelen tener a la hora de embarcarse en proyecto de este tipo.
Confio en poder tenerlo acabado en breve y que sea de vuestro interés.
Esa guia nos vendra muy bien a los que estamos mas pegados en el tema de las nuevas tecnologias, entre los que me encuentro!. Todo lo que dices me parece bien pero me viene grande a la hora de usarlo pq no se por donde empezar. Gracias por tus ayudas.
Puff será maravillosa!! yo estoy haciendo mi proyecto de fin de máster sobre museos y redes sociales y no hay apenas nada escrito en español!! Ánimo!