Saltar al contenido.

Posts etiquetados ‘Guggenheim’

Una visión más amplia del Guggenheim

El Museo Guggenheim Bilbao es un centro que se está caracterizando por atender a su comunidad on line y crear actividades para sus usuarios en redes sociales, hasta ahora ha realizado acciones como el concurso de fotografía en Facebook por su exposición de Frank LLoyd Wright, el juego social Busca la obra escondida o el concurso a través de Facebook por el aniversario de Puppy. Y en esta ocasión el museo vuelve a recurrir a sus espacios sociales para una nueva actividad.

Con motivo de su exposición sobre David Hockney el museo quiere emular el trabajo del artista y crear un  collage fotográfico gigante que se expondrá  en la Gran Vía de Bilbao. El objetivo es realizar este collage con imágenes del edificio del museo que aporten los visitantes del museo, pudiendo enviarse las las fotografías a través de FacebookFlickr Twitter desde el 26 de junio hasta al 10 de julio de 2012.

Las imágenes compuestas al estilo David Hockney darán lugar a esta gran obra de arte público que estará coordinada por los artistas residentes del Guggenheim: Alfredo Zubiaur  y Mireya Martín. Ellos serán los encargados de organizar las distintas fotografías hasta componer el gran panel final.

Vías de participación:

– Vía Facebook

Ser «Fan» o hacerse «Fan» de la página de Facebook del Museo Guggenheim Bilbao.

Utilizar la aplicación (pestaña) «Una visión más amplia del Museo Guggenheim Bilbao»

– Vía Flickr

Ser miembro o hacerse miembro del grupo de Flickr «Una visión más amplia del Museo Guggenheim Bilbao».

Se admitirán todas aquellas fotografías que muestren el edificio de Frank Gehry total o parcialmente.

– Vía Twitter

Ser «Seguidor» o hacerse «Seguidor» de la página de Twitter del Museo Guggenheim Bilbao.

Enviar una o varias imágenes que muestren el edificio de Frank Gehry total o parcialmente con el hashtag #collageGuggenheim.

El resultado final se podrá ver en el centro de Bilbao del 20 de julio al 20 de agosto de 2012.

Esta iniciativa supone el primer  proyecto colaborativo del Museo Guggenheim usando los medios sociales y el salto del mundo on line al off line, consiguiendo que una iniciativa realizada en la red tenga repercusión en el espacio real de la ciudad de Bilbao.

Más información y bases del concurso en la web del Museo Guggenheim.

App para iPhone del Museo Guggenheim Bilbao

Los museos españoles empiezan a animarse a crear aplicaciones para iPhone como un medio de ofrecer a su público nuevas formas de conocer su centro y tener recursos complementarios para la visita.

Hace unos meses el Museo Picasso Barcelona lanzó la primera app de un museo español adaptando material web; con información básica sobre el museo, las principales obras de la colección y las redes sociales con las que el usuario podía interactuar con el centro.

 

Ahora es el Museo Guggenheim Bilbao el que acaba de estrenar una aplicación, y en este caso creada específicamente para dispositivos móviles. La app, realizada por TFInteractiva en tres idiomas (español, francés e inglés) puede descargarse en iTunes por 2,99 €, un precio que merece la pena pagar por la gran cantidad de información que aporta.

Más de 300 imágenes, vídeos, audio-guías, textos detallados sobre más de 100 obras e información de utilidad sobre el museo. A través de la aplicación se puede descubrir la arquitectura del Guggenheim Bilbao y las obras significativas de la colección, conocer la historia de la institución y las distintas sedes de la red Guggenheim; es posible organizar la visita al centro a través de las rutas programadas o personalizarlas según el interés del usuario; o se puede conocer la agenda de actividades, que se actualiza con las novedades del centro.

El usuario también puede participar en el museo a través de la app, accediendo desde la misma a las redes sociales de la institución o votando los recursos de su interés.

Sin duda, una aplicación muy completa y útil, tanto si se usa como complemento a la visita al museo como si se quiere conocer más a fondo el Guggenheim Bilbao.

Además, esta app da inicio en el Guggenheim a una línea de creación de contenidos para dispositivos móviles, que se verá aumentada en un futuro con aplicaciones para iPad y Android.

Descargar aplicación iPhone Guggenheim Bilbao de iTunes.

Youtube Play

Seguimos hablando del Guggenheim, en este caso de la bienal de vídeo creativo Youtube Play. Esta pasada noche, en streaming desde Nueva York,  se ha podido seguir la gala en la que han sido anunciados los ganadores de este concurso internacional, evento por el que  incluso Youtube ha cambiado su logotipo en este día para mostrar la silueta del edificio de Lloyd Wright.

Han sido más de 23.000 vídeos presentados  desde 91 países, entre los que se hizo una preselección de 125 participantes. De ahí han sido elegidos los vídeos ganadores. Un jurado profesional compuestos por expertos en nuevas tendencias y presidido por la experta en arte contemporáneo y conservadora jefe del Solomon R. Guggenheim, Nancy Spector, ha seleccionado las 25 piezas que serán exhibidas en los museos Guggenheim de Nueva York, Bilbao, Venecia y Berlín.

Esta iniciativa  global, accesible y a través de medios sociales, ha tenido una gran aceptación y seguimiento por creadores y público, y muestra otras vías, más abiertas y participativas, para que nuevas modalidades de arte lleguen a los museos.

Los ganadores han sido presentados en el marco de un evento especial, con formato de show de televisión, y en el que la música, el arte y las performance han sido las protagonistas junto a los vídeos. El grupo de música de indi rock OK Go, cuyo videoclip «Here It Goes Again» ganó en Youtube Video Awards 2006 en la categoría de vídeo creativo, actuó también en la ceremonia.

La fachada exterior del museo mostraba así la variedad de obras presentadas:

Entre las que se han elegido los vídeos ganadores, que destacan por la gran variedad estilos, formatos y técnicas:

Cada uno de los vídeos podrá verse en todos los museos Guggenheim  desde al 22 al 24 de octubre y a través de la web del museo, acompañados de una biografía de los artistas creadores.

Para más información se puede visitar  The Take, el blog del evento, y el canal de vídeos de YouTubePlay.

Visita gratis el Guggenheim

El Museo Guggenheim Bilbao crea un  divertido juego  on line a través de su perfil y página de Facebook en el que regalará cada viernes, hasta el día 10 de diciembre, 5 entradas dobles para visitar el museo.

A partir del 29 de Octubre, el Guggenheim esconderá una de las obras que forman parte de su nueva exposición, La Edad de Oro de la pintura holandesa y flamenca del Städel Museum, en una página, perfil o grupo de Facebook relacionado con el museo. Las cinco primeras personas en descubrirlas obtendrán su entrada para poder ver en directo la obra encontrada y el resto de piezas de la exposición.

Sin duda ésta es una buena iniciativa para incentivar a una comunidad on line y un divertido recurso didáctico para dar a conocer las obras de una exposición.

Más información sobre la dinámica del juego en el microsite de la exposición.

El Museo Guggenheim Bilbao y Facebook

El Museo Guggenheim Bilbao, con motivo de la exposición sobre el arquitecto Frank Lloyd Wright,  ha organizado un concurso fotográfico a través de su grupo de Facebook. La iniciativa,  que se suma a otras similares como la que ya realizó el Museo Picasso de Barcelona, muestra una forma sencilla de implicar a los usuarios, hacerlos formar parte activa del museo y convertirlos en infovisitantes.

Las fotografías que participen en el concurso no sólo podrán verse a través de la web, sino que serán expuestas  en una pantalla situada en la sala 103B del museo, siendo una muy buena motivación para atraer a los usuarios a la exposición.

La importancia y el peso que cada vez más van adquiriendo las redes sociales, la facilidad del uso de estos medios por parte de los museos y la buena acogida que tiene entre el público este tipo de inicativas con una alta participación, muestra que ésta es una vía muy útil que han de seguir explorando los museos para ser una  parte más activa de la actual sociedad de la información.

Para saber más sobre esta iniciativa se puede consultar el microsite del Museo Guggenheim.

A %d blogueros les gusta esto: