Saltar al contenido.

Nintendo DS y participación en el Louvre

El Museo del Louvre lleva un tiempo trabajando activamente para cambiar su imagen de museo tradicional,  para lo que ha ido integrando nuevas formas de divulgación más innovadoras y participativas. Esta semana sigue avanzando en esta línea con dos nuevos proyectos: la utilización de la consola Nintendo DS y la puesta en marcha de LivreLouvre, un proyecto en el que los usuarios pueden participar en la próxima exposición de Jean-Philippe Toussaint.

En primer lugar, el Louvre ha entendido que las consolas pueden tener más utilidades que las de  ser utilizadas para videojuegos y hace unos meses ya anunció lo que hoy entra en funcionamiento: el uso de la consola de Nintendo DS como guía oficial de la exposición.

El nuevo sistema incluirá un software especial ideado por Nintendo que permite moverse por museo a través de un mapa interactivo con GPS integrado, crear circuitos automáticos de 45 minutos organizados por temáticas, ver imágenes en altísima resolución que permiten contemplar hasta los más mínimos detalles o acceder a los más de 700 comentarios sobre las obras.  Además, esta consola de videojuegos posibilita el uso de nuevas utilidades, como animaciones o visualización en 3D.

«Con esta colaboración queríamos unir la herencia y el innovador mundo del entretenimiento interactivo» ha dicho el director general del Louvre, Hervé Barbaret. «Creemos que esta nueva audioguía es una valiosa herramienta que ayudará a que la visita al Louvre sea una experiencia más dinámica y provechosa para aquellos que no están familiarizados con este museo y sus obras«.

La información estará disponible en francés, inglés, español, alemán, italiano, coreano y japonés, y además existen recorridos especiales para personas con discapacidad, un terreno por el que el museo quiere seguir avanzando añadiendo nuevas utilidades. La estética de todo el contenido, muy de videojuego, hace que resulte muy amigable para un público joven; y la sencillez de uso no debería generar impedimentos para que personas de todas las edades, hayan utilizado o no la consola de Nintendo con anterioridad, puedan usar la guía con facilidad.

Pero ésta no ha sido la única novedad presentada por el Louvre, que ha querido unirse al fenómeno del crowdcuration con LivreLouvre, su próxima exposición sobre Jean-Philippe Toussaint. Para ello ha pedido a su público que hagan un homenaje visual a la literatura  y realicen fotografías con un libro o un objeto literario. Con las fotografías enviadas se generará un gran mosaico participativo que formará parte de la exposición de de Jean-PhilippeToussaint.

El Louvre ofrece tres formas diferentes de participar, a través de la aplicación móvil Instagram, en Twitter con el hashtag #livrelouvre o en el correo electrónico:livrelouvre@gmail.com. Hay de plazo hasta el 31 de mayo. Más información en la web de la exposición.

¿Los museos están cambiando? Estos ejemplos en un museo tan clásico  como el Louvre nos muestran que empieza a ser así.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: