España es Cultura – Spain is Culture
España es cultura… y ahora también es cultura en red a través de un nuevo portal web, cuyo objetivo es mostrar la riqueza y y la variedad de elementos que componen la cultura española a través de múltiples recursos presentados en seis idiomas diferentes (castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés).
En esta web se recogen más 5 millones de fichas descriptivas; más de 24 millones de imágenes; información de 1200 autores y creadores; 1000 de obras de arte; 1.100 monumentos; 800 obras de música literatura, danza o cine; 1.500 museos; más de 130 espacios naturales; 200 fiestas; 1.200 espacios culturales; más de 80 rutas; 600 destinos; y 110 propuestas culturales. Un amplio volumen de información que evidencia la importancia de este espacio para todos aquellos interesados en el mundo cultural español.
Además, incluye los eventos culturales que se realicen en la geografía española, por lo que se convierte en un lugar de referencia para estar constantemente informado de los actos, exposiciones, actividades y novedades del sector cultural de nuestro país.
La posibilidad de crear un cuaderno cultural personificado para planificar un viaje; contenidos recomendados en función del tipo de público (familias, jóvenes, discapacitados, expertos…); un mapa interactivo de la cultura; índices de contenido; la posibilidad de comprar on line las entradas para los museos, monumentos o representaciones a las que queramos acudir… son algunos de los recursos que este portal ofrece a sus usuarios.
Este espacio ha apostado además por la navegabilidad y accesibilidad. En solo dos clic se puede acceder a cualquier contenido y toda la información se organiza en tres ejes que facilitan las búsquedas, en concreto:
– Eje temporal: a través de las diferentes etapas de la historia del arte, desde la prehistoria a la edad contemporánea.
– Eje temático: áreas de contenido como son museos y bibliotecas, artistas y creadores, patrimonio natural, fiestas y tradiciones, diseño, cine y fotografia, etc…
– Eje geográfico: información dividida por comunidades autónomas o navegación por mapas.
Sin embargo, al margen de los muchos y variados aspectos positivos que este portal tiene, presenta también una gran pega: no se adapta a lo que hoy en día el usuario demanda para estar informado.
El carecer de RSS se convierte en su principal elemento negativo, obligando al usuario a tener que acordarse de ir una y otra vez a la web para conocer si hay novedades, en lugar de poder estar informado de ellas cómodamente a través de su lector de feed.
La integración de redes sociales en este proyecto mejoraría su visibilidad y facilitaría la difusión de la agenda de actividades, haciendo además más cercano al público este portal y dando la posibilidad de que pudiera recogerse el feedback de los usuarios.
En definitiva, un portal excelente que destaca por sus contenidos y por la variedad de recursos y de información que alberga, pero que suspende a la hora de facilitar que el usuario pueda estar informado de las novedades que se produzcan al no ofrecer de momento ninguna vía (RSS, newsletters, redes sociales…) para ello.
Accede al portal España es Cultura
ACTUALIZACIÓN: Recopilación de opiniones en medios de comunicación a través de aportaciones hechas en Twitter.
– Webs muy feas y «alegrías», en Díario de Mallorca. Vía @pepcerda
– Unha web ministerial castelaniza topónimos e obras galegas, en Xornal de Galicia. Vía @castroquian
– Spain is different; Spain is culture, en la Opinión de Málaga. Vía @CovaRDC