Saltar al contenido.

Por favor, use su teléfono en el museo

Más de tres mil millones de usuarios en todo el mundo avalan la que ha sido una de las mayores revoluciones del presente siglo. La telefonía móvil y personal ha supuesto un gran cambio en nuestro modo de comunicarnos pero, más allá de ser simplemente un medio para realizar llamadas, ha llegado a transformar los modos de interacción social, supone todo un estilo de vida y es un elemento casi imprescindible en un mundo cada vez más tecnificado.

 

La tendencia, cada vez más al alza, de incluir en los dispositivos móviles una enorme variedad de aplicaciones y su utilización como herramienta de ocio, abre un camino lleno de posibilidades que ya están siendo utilizadas en diversos campos y que son fácilmente aplicables al campo de la museología y el patrimonio.

 Algunos ejemplos, entre la variedad de opciones existentes, pueden verse ya en diversos museos, como:

  •            Alertas en el móvil anunciando exposiciones y actividades, como un medio para fidelizar al visitante, como hace el Museo Guggenheim Bilbao con los miembros de la Asociación de Amigos del Museo
  •            Aplicaciones temáticas del museo para personalizar los dispositivos móviles, como hace el Museo de Bellas Artes de Bostón.
  •           Itinerarios y audiotours, tal y como lo aplica el Museo de Mayborn.
  •           Catálogos de exposición en el móvil, como ejemplifica el Museo de Durango.
  •          Audiodescripciones de conservadores de museos, artistas y expertos, como hace el Museo de Arte y Diseño de Nueva York
  •     O información descargable in situ sobre la visita, como se puede hacer en la Alhambra:

punto-de-descarga     movil-1    movil-2   movil-3   movil-41

La diverdidad de aplicaciones y la comodidad con la que los visitantes, sobre todo aquellos que pertenecen a la generación e, se mueven en este medio, hacen recomendable su aplicación en museos y centros culturales; así que, por favor, permita el uso del teléfono móvil en su museo.

6 comentarios Escribe un comentario
  1. Vesss, si es que siempre lo digo, que si implantamos las Nuevas Tecnologías siempre se le sacará mucho más partido a todo en beneficio de nosotros mismos. Haber si poquito a poco y con
    actuaciones como la vuestra en los preciosos museos que tenemos la suerte de tener por fin podemos ir siendo inovadores y creando un estilo propio español en pro de nuestra cultura.

    Ya se que no es fácil pero poquito a poco se llega lejos. Y éstas pequeñas actuaciones sientan precedentes y ejemplos para otros. Con que enhorabuena.

    10, diciembre, 2008
  2. Feliz año nuevo a tod@s. Deseo que de todo corazón que todos vuestros sueños se cumplan, que aprendamos de nuestros errores, que tengamos mas paciencia para no enfadarnos por tonterías, llorar pero de la risa y nunca, nunca tener penitas del corazón. Tender la mano al que sin pedirnos ayuda sabemos que nos necesita. Y que siempre pero que siempre nos sintamos queridos y abrigados de cariño. Nunca olvidar que solo vivimos de alquiler, que la tierra no es nuetra posesión y que la heredará nuestros hijos.

    Bueno ya os dejo descansar. Que lo dicho. FELIZ AÑO NUEVOOO, HAPPY NEW YEAR 2009.

    2, enero, 2009
  3. Rocio #

    …Como siempre tus post me parecen estupendos y muy curiosos. Te leo desde hace tiempo. Soy opositora a Conservadora de Museos y ahora trabajo temporalmente en el Museo Arqueológico de la Comunidad. Pena que no publiques mas de continuo pero supongo que estarás liadísima.

    Un saludo cariñoso.

    Rocio.

    15, enero, 2009
  4. Estuve en Indianapolis la semana pasada participando de Museums and the Web y escuché la presentación de Peter Samis y Stephanie Pau del SFMOMA (el moma de San Francisco).

    Ellos evaluaron sus projectos con dispositivo de mano, como los teléfonos celulares que proponen audio y video. Como resultado de la evaluación descubrieron que la mayoría de los visitantes prefieren usar un dispositivo de mano que sea del museo, en vez del propio. Sobre todo porque muchos de los visitantes son turistas y si tienen que usar el teléfono propio tienen que pagar el costo de reenvío desde sus países.

    Los visitantes al museo quieren obtener mucha información de la manera más fácil posible y prefieren el audio a las guías multimedias.

    Pueden ver el artículo que presentaron en: http://www.archimuse.com/mw2009/papers/samis/samis.html
    Es muy interesante.

    23, abril, 2009
  5. Por favor actualize o link que agora é http://www.pportodosmuseus.pt
    obrigado

    23, abril, 2010

Referencias & Pingbacks

  1. Planes originales, fin de semana. 5 planes originales para este fin de semana. | Un Cafelito a las Once - 1C11

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: