Saltar al contenido.

El Museo del Prado estrena Web

El Museo del Prado ha inaugurado hoy una nueva página web con excelente resultado, mejorando y ampliando considerablemente la que hasta ahora existía tanto en formato como en contenido, y adecuándola a las nuevas opciones que actualmente debe prestar el sitio en Internet de un museo y que van más allá de los simples datos informativos.

La página es sin duda una apuesta por la accesibilidad, como ya indica el hecho de que la información principal esté disponible en 12 idiomas (los contenidos específicos sólo en español e inglés); y por la navegabilidad, con una estructura lógica e intuitiva que permite moverse cómodamente por los contenidos.

Entre las novedades que presenta la nueva página del museo hay que destacar tres elementos de importancia:

  • Recursos descargables  gratuitos, tanto para familias como para alumnado, facilitando la preparación anticipada de la visita. Incluye además recursos web específicos para los infovisitantes, a través de PradoPlay, un conjunto de juegos educativos que combinan muy adecuadamente el entretenimiento con la formación.

  • Variada oferta informativa, con diversos buscadores, información específica de cada pieza de la exposición permanente, acceso en línea a la Enciclopedia del Museo y secciones concretas como A Fondo, en la que es de esperar que poco a poco se vaya añadiendo datos ampliados de diferentes piezas de la colección.

  • Imágenes de las obras en alta resolución, permitiendo hacer zoom sobre los detalles, a través de la Galería On line. El tema de la imagen en Internet siempre ha causado una gran controversia y la salvaguarda de los derechos de autor ha motivado que muchos museos opten por no ofrecer imágenes de sus piezas en la red o que las que incluyan tengan una bajísima resolución, lo que no suele permitir apreciar claramente las obras. La apuesta del Museo del Prado por incluir imágenes de calidad es sin duda una de las características más destacables de la nueva web, solventando el tema de la propiedad intelectual con un fondo de mosaico superpuesto sobre la imagen en el que se puede leer el nombre del museo.

Además, el sitio web se completa con una sala de prensa virtual, elemento de gran utilidad con el que todos los museos deberían contar; un directorio de recursos bibliográficos, que permite ampliar información en otros espacios diferentes a la propia web del museo; y un servicio de newsletter para informar mensualmente de las novedades y fidelizar al visitante.

Como pega destacaría el que una página de estas características, y con vistas a crecer y renovar su información, no tenga entre sus opciones la sindicación de contenido, lo que facilitaría que los que cada vez más navegamos con agregadores de noticias podamos estar al día de todas las novedades que se vayan incluyendo.

4 comentarios Escribe un comentario
  1. Miguel #

    Gracias por la información que nos vas ofreciendo. Es de mucha utilidad para los profesionales de los museos

    17, octubre, 2007
  2. riojerte #

    El Museo del Prado es una de las pinacotecas más importantes del mundo y de lo mejor que ver en Madrid. Junto al Museo Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza forma el llamado triángulo del arte de Madrid.

    En sus salas alberga cerca del millar de pinturas pero en sus almacenes tiene varios miles esperando a ser exhibidas en sus maravillosas exposiciones temporales que habitualmente se exponen.

    Los principales lienzos del museo pertenecen a los geniales Goya y Velázquez, pero también posee otros importantes de Tiziano, Rubens, El Greco, Murillo, Zurbarán, Rafael, Veronese, El Bosco o Van Dyck.

    20, marzo, 2011
  3. La verdad es que la web tarda mucho en cargar y es un lío

    31, mayo, 2011

Referencias & Pingbacks

  1. marvelous hotels in ams

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: