Saltar al contenido.

Los museos en Second Life: Capítulo 0

Hablar de Second Life es hablar de interacción, virtualidad o metaverso, pero también de polémica, pues si algo le ha rodeado desde su creación han sido las opiniones enfrentadas sobre su validez o utilidad. Los defensores y detractores de esta segunda vida virtual se pueden contar por igual; y mientras los primeros ensalzan las enormes posibilidades que ofrece este metauniverso, los segundos lo ven como una burbuja que, más allá de la moda y el ruido mediático que produce, poco puede aportar.

Pero hay que hacer notar que gran parte de las opiniones que se pueden encontrar por la red tienen un denominador común: la baja interacción con el mundo. Es normal que una persona se haga por curiosidad un avatar en Second Life, dedique unas horas a descubrir lo que ofrece y opine en función de una corta experiencia. Y es que si algo negativo tiene este universo virtual es que precisa de bastante tiempo de aprendizaje (días o incluso semanas) para de verdad sacar partido a todo lo que ofrece (una gran dificultad para las personas muy ocupadas).

En cualquiera caso ambas visiones, las negativas y las positivas, esgrimen argumentos reales y válidos, pues tan cierto es que Second Life tiene un enorme potencial, como que las cifras de participantes activos no son tan buenas como cabría esperar y que una vez que pase la novedad puede tener un futuro incierto.

Mientras tanto, todo tipo de organismos y empresas aseguran una presencia que, en el caso de no aportarle futuros beneficios en el metauniverso en sí, al menos sí le está reportando una buena publicidad externa en los medios de comunicación y una imagen de modernidad e implicación social.

También algunos museos y centros de arte han erigido una segunda sede en este espacio, iniciativa que más allá de su valor de innovación hace plantearse ciertas cuestiones:

¿Qué aporta Second Life a los museos y que pueden aportar los museos a Second Life?

¿Puede interesar de verdad a los habitantes de Second Life conocer en «juego» un museo?

¿Qué esperan encontrar los avatares cuando visitan un museo?

¿Los museos de Second Life son meros museos virtuales (entendiéndose por museo virtual una recreación de un museo físico, en el sentido dado por Bellido Gant) o van más allá?

¿Es necesario para un museo estar en Second Life o podría ofrecer a sus infovisitantes similares experiencias virtuales desde su propia plataforma web con el mismo resultado?

¿Tienen los museos de Second Life una programación de actividades o limitan su presencia a una copia de su edificio y colecciones?

Más allá la repercusión mediática, ¿con qué objetivo se crean museos en Second Life? o…

¿Seguirán creándose museos en Second Life cuando los titulares de los medios de comunicación ya no le presten importancia?

Una aproximación a estas y otras cuestiones se puede leer en Museum on the web 2007, en el artículo dedicado a Second Life for Your Museum: 3D Multi-Usar Virtual Environments and Museums. Pero son aún muchas las dudas existentes y desde aquí se va a tratar de resolver alguna de ellas.

Para tal misión ya se encuentra recorriendo los museos de Second Life Musa Ling, un avatar que se está dedicando a visitar los diferentes centros culturales y a analizar la función que prestan; pero también a interactuar con los residentes del metaverso, los que visitan los museos y los que no, para hacer un estudio de público virtual que permita aproximarnos a los intereses culturales de los usuarios de Second Life.

El fin de este experimento no es más que ofrecer información suficiente para tratar de dilucidar si a los museos les merece la pena o no estar presentes en Second Life más allá de la figuración mediática. Espero que de todo esto puedan salir unas conclusiones abiertas y colaborativas que ayuden a evaluar la presencia y el valor que pueden tener los museos no sólo en Second Life, sino también en cualquier otro tipo de futuro metaverso que pueda surgir.

musa_ling.jpg

2 comentarios Escribe un comentario
  1. Hola. Me interesé en el tema y te dejo mis respuestas a algunas de tus preguntas, claro, desde mi punto de vista 😉

    ¿Qué aporta Second Life a los museos y que pueden aportar los museos a Second Life?
    -SL a los museos:Conectividad, la posibilidad de visitar un museo cuando físicamente no te es posible hacerlo por espacio o (curiosamente) tiempo.
    -Los museos a SL: Mejores contenidos digitales, mayores recursos, mejor calidad en los documentos que SL alberga.

    ¿Puede interesar de verdad a los habitantes de Second Life conocer en “juego” un museo?
    -Al menos a mi me interesó, pero sería mejor que más gente participara.

    ¿Qué esperan encontrar los avatares cuando visitan un museo?
    -Lo mismo que esperan encontrar las personas al visitarlos en RL

    ¿Los museos de Second Life son meros museos virtuales (entendiéndose por museo virtual una recreación de un museo físico, en el sentido dado por Bellido Gant) o van más allá?
    -Perdona mi ignorancia, no he leido a Bellido Gant, pero (atrevidamente opino) esperaría que el museo ofreciera otras actividades que no se pueden realizar en RL y si en SL, aunque claro, me encantaría pasear por una réplica exacta del Louvre por ejemplo.

    ¿Es necesario para un museo estar en Second Life o podría ofrecer a sus infovisitantes similares experiencias virtuales desde su propia plataforma web con el mismo resultado?
    -Es posible que un museo use su propia plataforma, pero gastaría gran cantidad de recursos innecesariamente. Además tendría que buscar usuarios, cosa que SL ya ha adelantado. No cae mal usar otra plataforma diferente a SL pero la pregunta es ¿cómo administrar ese contenido con alta calidad y bajos costos?

    ¿Tienen los museos de Second Life una programación de actividades o limitan su presencia a una copia de su edificio y colecciones?
    -Algunos tienen sus propias actividades.

    Más allá la repercusión mediática, ¿con qué objetivo se crean museos en Second Life? o…
    ¿Seguirán creándose museos en Second Life cuando los titulares de los medios de comunicación ya no le presten importancia?
    -Me gustaría que así fuera. Por el bien del acceso abierto.

    Saludos!!

    1, enero, 2009
  2. esta super que esita un juego co museo

    19, enero, 2009

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: