Saltar al contenido.

El Museo Pablo Gargallo y ColorIURIS

Son numerosos los museos que ponen un gran celo a la hora de controlar la imagen de las colecciones que atesoran. Al popular «fotos no» de muchos museos españoles, se unen las reticencias a la hora de colocar imágenes de calidad en Internet o para distribuirlas públicamente más allá de las postales y el merchandising de la correspondiente tienda.

Por ello, iniciativas como la llevada a cabo por el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza sorprenden muy gratamente. Este museo muestra en su página Web todo su catálogo y permite usar las imágenes de las piezas a través de ColorIURIS, con un contrato que se puede ver y aceptar on line.

web_museo_gargallo.jpg

ColorIURIS es una licencia contractual abierta que se enmarca dentro del movimiento de cultura libre, similar en concepto a las ya conocidas licencias de Creative Commons pero adaptadas al derecho continental europeo. ColorIURIS respeta los derechos morales del autor, al tiempo que permite la distribución y comunicación pública de la obra con garantías.

coloriuris_logo.jpg

El uso de este tipo de contratos por parte de los museos, en el que además se puede especificar el número de años en vigencia, puede ser una solución para aquellas instituciones recelosas de mostrar su colección a través de Internet y para aquellas otras que quieran contribuir a una cultura más abierta.

Un comentario Escribe un comentario

Referencias & Pingbacks

  1. art gallery garden national sculpture

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: