Saltar al contenido.

El Museo Marítimo de Barcelona en la vanguardia tecnológica

Mañana, día 5 de junio, está previsto que entren en funcionamiento los nuevos dispositivos PDA del Museo Marítimo de Barcelona, que estarán a disposición de los visitantes del museo de manera gratuita.

Los beneficios de la implantación de este sistema son numerosos, ya que permiten que el público pueda enriquecer y personalizar su visita con todo tipo de información complementaria (texto, imágenes o audiovisuales). Además, el visitante tendrá acceso a Internet y, entre una gran variedad de opciones, podrá incluso enviar a su correo electrónico aquella información de su interés.

Para el museo también presenta importantes ventajas, ya que podrá obtener información acerca de los recorridos de los visitantes o sobre los recursos que despiertan mayor interés, pudiendo evaluar su exposición y descubrir los puntos fuertes y débiles de su museografía.

Sin embargo, el uso de estos dispositivos presenta una gran desventaja y es lo costoso de su mantenimiento, lo que dificultaría que el sistema pueda ser exportado de manera generalizada a otros museos. Si a muchos museos de mediano tamaño ya les cuesta mantener el sistema normal de audioguías, son imaginables las dificultades para poder sostener un proyecto así; en el caso de pequeños museos locales sería directamente inviable.

¿Pero deben los museos de menores posibilidades renunciar a ofrecer a su público este tipo de ventajas?

La respuesta sin duda es no, ya que existen opciones intermedias mucho más asequibles que pueden aportar una interactividad y personalización de la visita similar. Entre ellas que los visitantes usen sus propios dispositivos (PDA, móvil, MP3 o ipod…). El museo sólo debería encargarse así de crear el material que posteriormente el usuario descargaría, bien en casa por Internet o bien en el mismo museo. Conjugar esto con el uso de software libre y las ventajas que aporta la Web 2.0 son otras formas de abaratar costes.

Pero esta opción también tiene un punto negativo, ya que el que los visitantes usen sus propios dispositivos aumenta la brecha digital entre aquellos usuarios con acceso a los mismos y aquellos otros que no pueden acceder o no saben hacerlo; lo que se podría contrarrestar con que el museo tuviera algunos dispositivos para préstamo.

En cualquier caso, opciones hay más allá de hacer una gran inversión. Sólo es cuestión de trabajar en ellas y tratar de evaluar la que más puede convenir a cada museo particular.

Mientras tanto, visitar el Museo Marítimo de Barcelona y disfrutar de las posibilidades que nos ofrece el nuevo sistema, será siempre una buena idea.

Un comentario Escribe un comentario
  1. i would like to know about a art piece i have that is made out of foam and in the back of the art pice it says gallery vanguardia inc 1967 and the picture or art piece is of don quijote de la mancha i would apriciate it if would please send me some informacion about this art piece or information in regards to were i could get information on this art piece

    3, noviembre, 2007

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: