Saltar al contenido.

Google Art Project II

Ha pasado un año desde que Google lanzó Art Project, un proyecto que pone en red diversas obras de museos emblemáticos a altísima resolución. En la primera fase fueron 17 los museos participantes y hoy se presentan en París los nuevos centros que van a  poner sus piezas a disposición del público para que puedan contemplarlas a través de Internet como nunca antes habían podido verse.

En esta nueva fase cinco centros españoles se unen a los ya presentes Museo Reina Sofía y al Museo Thyssen-Bornemisza, en concreto el  Museo Nacional de Arte de Cataluña, el IVAM, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo Art Nouveau y Art Decó Casa Lis y la Fundación Banco Santander. El Museo de la Acrópolis, el Museo Islámico de Qatar, el Museo Nacional de Delhi o la colección de arte de la Casa Blanca se encuentran también entre los nuevos centros que ya forman parte del proyecto de Google.

El éxito que tuvo la primera etapa ha dado lugar a que se siga trabajando en esta vía y aumente la cantidad de obras desde la mil iniciales hasta alcanzar las 30.000 piezas que hoy se pueden visualizar, entre ellas se incluyen 46  obras maestras a 2 gigapíxeles de resolución. Actualmente participan 155 instituciones de 40 países, 51 de los museos pueden verse también  a través de la herramienta Museum View, similar el conocido Street View de Google y que permite contemplar más de 300 salas de museos en 360º.

Cuadros y esculturas podrán ser vistas con todo detalle, incluyendo pinceladas, marcas o craqueladuras, pero también orfebrería, textiles, piezas arqueológicas, arte callejero y fotografías.  Las colecciones se pueden explorar por museo, por artistas o por el nombre de la obra y  en 18 idiomas diferente (aunque no toda la información está de momento traducida). Es posible además que el usuario pueda crear su colección seleccionando las piezas que más le  interesen.

Para poder conocer más, tanto sobre las obras, el feedback que ha generado Google Art Project u otros proyectos artísticos interesantes en Internet, se ha añadido el apartado Educación, que complementa el resto del sitio con información destacada.

Este proyecto es significativo por la enorme visibilidad que da a las instituciones que participan y la difusión de las piezas seleccionados entre el público en general, más 20 millones de usuarios exploraron el sitio el pasado año, lo que muestra el gran impacto que ha tenido. En los próximos meses el proyecto seguirá creciendo para incluir las obras de nuevos museos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: