Saltar al contenido.

Iphone en el museo

(ESTE POST HA SIDO PLAGIADO POR EL PERIÓDICO EL INFORMADOR DE MÉXICO)

La fiebre por el iPhone llega también al museo y cada vez son más los centros que adaptan sus web para estos dispositivos, como ha hecho el Museo del Prado, o, mucho más interesante, crean aplicaciones para poder usar con iPhone/iPod touch.

El Museo de Arte de Brooklyn fue uno de los primeros museos en lanzar una aplicación real para iPhone/iPod touch . Este museo, muy destacado por su amplia comunidad on line, tiene una aplicación gratuita que aporta información básica sobre el centro y permite conocer sus principales obras. Esta app ha ido modificándose y actualizándose en función de los comentarios que los usuarios de la aplicación dejaban en el blog y el twitter del museo, todo un ejemplo de interactividad con el público.

También gratuita es la aplicación oficial del Museo del Louvre, en la que se puede encontrar mapas de ubicación por la institución, la historia del museo y amplia información sobre artistas y obras. A pesar de sólo encontrarse en inglés y francés resulta de gran utilidad para visitar este centro.

Otro gran museo, la National Gallery, ha creado Love Art, una aplicación que permite conocer 25o obras maestras del museo a alta resolución. Las obras se encuentran organizadas en 12 galerías temáticas, con gran información en vídeo y audio. En un primer momento esta app fue gratuita aunque actualmente tiene un coste de 2,39 €, un precio que merece la pena pagar por un contenido cuidado y de calidad.

De calidad y de pago es también la app de los Museos Vaticanos, aunque su versión más antigua se puede conseguir de forma gratuita. Definida como «un guía de bolsillo», está aplicación orienta al público en su visita y le permite conocer las principales obras que el lugar atesora, así como detalles significativos sobre las mismas.

De similar estilo, ubicación más información, son las aplicaciones del Museo Americano de Historia Natural, con cientos de fotos comentadas; del Museo de Arte Moderno de Bogotá, una de las pocas aplicaciones de este tipo que podemos encontrar de un museo de habla hispana;  del Museo Hermitage , con excelentes panorámicas; o del Museo Canadiense de la Civilización, que puede descargarse en el mismo museo a través de su wifi.

Con otra orientación, el  Museo Hirshhorn y el Museo Van Gogh han creado también aplicaciones en torno a alguna de sus exposiciones temporales, como la de Ives Klein en el caso del primero y la de Van Gogh´s Letters en el caso del segundo.

Pero si un museo destaca por su aplicación para iphone/ipod touch es sin duda el Museo de Londres. Esta centro ha creado Street Museum, una original app que permite llevar al museo fuera del museo y comparar in situ, con la ayuda de Google Maps, el estado del Londres actual con las imágenes del Londres antiguo que el museo atesora.

Entre los cada vez más numeroso ejemplos de museos que hacen uso de aplicaciones para iPhone/iPod touch para difundir su institución y facilitar la visita a su público, se echa de menos la presencia de algún museo español.

3 comentarios Escribe un comentario
  1. MediaMusea #

    Un nuevo añadido: Tipu´s iTiger, divertida aplicación para el iphone del Victoria & Albert Museum.

    http://bit.ly/cHpnmR

    15, julio, 2010
  2. Highly rated post. I be taught one thing totally new on completely different blogs everyday. Deciding on one . stimulating to learn the paper content from different writers and learn a little one thing from their website. I’d like to use sure of this content on my weblog your’s mind. Natually I’ll give a link right here we are at your internet-site. Recognize your sharing.

    1, junio, 2011

Referencias & Pingbacks

  1. VISITAR MUSEOS ON – LINE | Dinamizador Ocio Digital

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: