Saltar al contenido.

Conferencia Reloj Solar

Entre las diveras ciencias en las que Al-Andalus destacó, la Astronomía jugó un papel muy importante para su desarrollo y alto nivel de perfección alcanzado. El conocimiento de los astros, más allá de la cosmología y la teoría matemática, tuvo una serie de aplicaciones prácticas a través de la construcción de instrumentos astronómicos de uso cotidiano. Un ejemplo de ello es este cuadrante solar.

Esta pieza fabricada en una losa de mármol trapezoidal pertenece a la serie de relojes horizontales de horas naturales, que dividen el día y la noche en 12 horas iguales para cada día, pero desiguales según la estación del año. Con técnica incisa se marcaron en él no sólo las distintas horas, sino también dos arcos de círculo para señalar los solsticios de invierno y verano, diversos signos zodiacales y leyendas en caracteres cúficos. En su centro tenía un gnomon metálico, hoy desaparecido, cuya sombra marcaba la hora del día.

Pero además de su carácter eminentemente práctico, los cuadrantes solares cumplieron en Al-Andalus una función religiosa al determinar la hora de los rezos diarios, uso que queda marcado en este reloj del Museo de la Alhambra al señalarse el momento de la oración del mediodía y de la tarde.

En esta intervención se analizarán en profundidad todos estos elementos que componen este curioso objeto, así como su función y su uso. Se hablará de la gnómica hispanomusulmana y de la esciagrafía o estudio de las sombras, y sus aplicaciones en este cuadrante solar. Se estudiarán además las particularidades y anomalías de esta pieza, comparándola con otros modelos coetáneos, como los cuadrantes solares de Madinta al-Zahra o el que existe en el Museo Arqueológico de Almería.

Más información aquí

Todavía no hay comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: