Códigos QR en la difusión del patrimonio cultural
Conferencia: Códigos QR como sistema de información y difusión del Patrimonio Cultural: el caso del Centro de Interpretación «El Centinela» de Montefrío.
El Centro de Interpretación “El Centinela” de Montefrío utiliza desde hace unos meses códigos QR como sistema de información complementario a la museografía tradicional. Los QR son códigos bidimensionales que se leen usando cualquier teléfono móvil con cámara de fotos. A través de los códigos los visitantes del centro pueden descargar información complementaria en formato de texto, imagen, audio o video, mientras realizan su recorrido por el lugar y su entorno.
En la conferencia se hablará de las posibilidades de los códigos QR para difundir el patrimonio cultural, ejemplificándose con el caso del centro de interpretación montefrieño, la forma en que han sido utilizados y los resultados obtenidos por su uso.
«El Centinela» de Montefrío es el primer centro de interpretación español que hace uso de estos códigos bidimensionales, que previamente han sido utilizados por museos como el Powerhouse de Sydney, el Museo Guggenheim de Venice, el Museo del Libro de Burgos o el MARQ de Alicante.