Saltar al contenido.

Posts etiquetados ‘museología’

Formación

EXPERTO UNIVERSITARIO EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DE MUSEOS

El objetivo del curso es introducir al alumnado en las estrategias y técnicas de dirección, gestión, interpretación y difusión y didáctica del patrimonio museístico. Conseguir conocimientos para desarrollar proyectos museológico-museográficos y proporcionar herramientas necesarias para gestionar centros museísticos y otros lugares de exposición tales como fundaciones, empresas del sector cultural y administraciones públicas.  También desarrollar las estrategias y técnicas de comunicación en la red.

Más información en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla. 

GESTIÓN DEL PATRIMONIO: PROYECTO, ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE EXPOSICIONES.

El curso tiene como fin conocer las tipologías de exposiciones y de las instituciones públicas o privadas que las promueven, así como el ámbito legal que regula y ordena las instituciones y los derechos de los autores; capacitar al estudiante para manipular los objetos patrimoniales de forma correcta para su puesta en valor;  y proporcionar los conocimientos necesarios para exponer, difundir y comunicar el patrimonio a través de los métodos tradicionales y de las nuevas tecnologías.

Más información en el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla

SEMINARIO «VIAJANDO AL PASADO DE LA ESCUELA» DEL MUSEO PEDAGÓGICO ANDALUZ.

IV Seminario sobre la recuperación del patrimonio histórico-educativo: «Viajando al pasado de la escuela: juegos, cuadernos y manuales escolares».
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación.Sevilla, 23 de febrero de 2012.
Dirige: Profª. Dra. María Nieves Gómez García. Universidad de Sevilla.
Coordina: Prof. Dr. Pablo Álvarez Domínguez. Universidad de Valencia.

Más información en el Díptico informativo y la web del Museo Pedagógico Andaluz.

III Encuentro Mouseion

Los próximos días 10, 11 y 12 de Diciembre,  en Castelo Branco (Portugal), tendrá lugar en III Encuentro Mouseion, bajo el título «Museos para el Futuro: la frontera que nos une».

Este Encuentro tiene como objetivo general debatir públicamente sobre la situación de la museología transfronteriza y su evolución desde la realización del 1.º  Encuentro Transfronterizo mouseion realizado en 2002, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, proponiendo nuevas acciones basadas en la experiencia adquirida. Se pretende que este Encuentro asuma la forma de una sesión de trabajo abierta y participada que incluya profesionales y amigos de los museos, en que surjan propuestas de nuevas acciones de intervención.

Se puede ver en programa completo y la ficha de inscripción del III Encuentro Mouseion haciendo click.

A %d blogueros les gusta esto: